miércoles, 3 de enero de 2024

¿El abogado más conocido le gana al mejor?

 A nuestra pregunta inicial, tal vez en un caso, no, pero si a la hora de captar clientes o generar oportunidades profesionales. Y lo explico.

 Recientemente hablábamos de la importancia de la marca personal como abogado. Y hoy, quiero enfocarme en un principio vital de ella: No basta con ser el mejor abogado, busca también ser uno conocido.

En la experiencia de mercado, he visto que tener el mejor servicio legal, la mejor oferta o ser el abogado más competente, genera poco impacto en tu carrera o tu firma, si casi nadie conoce lo que haces u ofreces.

 La creación y promoción efectiva de tu marca personal es la manera de alcanzar que tu calidad profesional, genere un reconocimiento del mercado y eso te permita alcanzar mayores objetivos.

Aquí algunas recomendaciones:

1.         Construye una presencia online impactante: Utiliza plataformas como LinkedIn para compartir tu experiencia, conocimientos y participar en conversaciones relevantes. Sé consistente y auténtico en tu comunicación.

2.         Networking estratégico: No te limites a tu área de confort. Conecta con profesionales de diferentes sectores, asiste a eventos y participa activamente en grupos relacionados con el derecho. Amplía tu red y aumenta tu visibilidad.

3.         Comparte casos de éxito y testimonios: Utiliza tu experiencia para construir tu reputación. Comparte casos de éxito, testimoniales de clientes satisfechos y demuestra cómo has marcado la diferencia. Esto construirá confianza y reconocimiento.

En un mercado tan competitivo, donde el tiempo es el recurso más preciado, no solo se tiene el desafío de ser el mejor en tu campo, sino también de darse a conocer. Y ¿ya sabemos qué hacer? Si aún tienes consultas.


marketing abogados