La Auto-motivación como una ventaja competitiva.
Por: Wilfredo M. Murillo Tapia
La motivación es como el motor de casi todo lo que hacemos, sin motivación somos seres autómatas, sin "espíritu", andamos pero no estamos. W.M.
La motivación es como el motor de casi todo lo que hacemos, sin motivación somos seres autómatas, sin "espíritu", andamos pero no estamos. W.M.
En principio, sabemos que de la motivación se ha escrito tanto como se ha hablado, existen libros, cursos hasta retiros para personas sin aparente motivación en sus vidas; negar el aporte de estas herramientas en la sociedad es como negar la importancia de la motivación en un mundo que crece con extremos; basta ver que existe mucha gente actuando con demasiada violencia empero existen muchas otras luchando a favor de la paz; muchos males que crecen como la discriminación y por otro lado una tendencia fuerte a la filantropia y el voluntariado; sin embargo, todos ellos tienen un factor en común; la motivación.
No obstante podemos distinguir dentro de las personas con motivación a dos grupos; el primero son aquellos que suelen estar condicionados a la necesidad de tener alguien que los motive y el segundo son aquellos quienes se auto motivan constantemente.
Ahora, direccionando este tema al aspecto laboral, podríamos definirlos así:
En el primer grupo, suelen estar los trabajadores que su grado de motivación esta en relación al estímulo que recibe de sus jefes o superiores, es decir se supedita al entorno laboral, por lo que son "víctimas" de lo que le rodea en el trabajo, producen en función a la motivación que reciben.
Y como funciona esto como ventaja competitiva?
Pues bien, digamos que somos un "producto", como tal, siempre estamos en competencia con otros "productos"; en un contexto de mercado, al existir demasiada oferta, cada uno de estos "productos" que se ofrezcan solo podrán ser elegidos si se distinguen sus ventajas competitivas y desde mi perspectiva la Automotivación es uno de los elementos más importantes para que un profesional destaque en el mercado laboral.
Por qué?
1. Cuando nos automotivamos aprendemos a influir en nosotros mismos y de esta manera generamos un entorno más propicio para desarrollarnos, independientemente de las circunstancias externas que estemos viviendo, lo que nos permitirá siempre crecer.
2. La motivación es un factor importante que suele marcar la diferencia entre el bienestar o malestar en nuestro trabajo y si tu eres la fuente de motivación, quien no querrá tener una persona que posee y expanda eso.
3. A las personas que desarrollan la habilidad para automotivarse les suele ser más fácil:
- Cambiar defectos o hábitos
- Desarrollar patrones de conducta asertivas que lo vuelven más productivos
- Mejorar sus estados de ánimo e influenciar positivamente en el de los demás
- Se reaniman rápidamente después una decepción o frustración en el trabajo.
- Actúan siempre de acuerdo a sus metas
- Manejan apropiadamente el estrés.
Por eso indistintamente de la profesión u oficio que uno desempeñe ya sea obrero, ejecutivo, jefe, gerente o CEO de cualquier empresa, los indicadores de rendimiento suelen estar en una relación directamente proporcional al grado de motivación interna que posee-
Y no es de extrañar que los Headhunters siempre hagan preguntas relacionados a tus intereses y proyecciones, por ejemplo...el Cómo te ves a 5 años?... será que una persona sin motivación diría, no sé o quizás un "entusiasta" me veo en en este mismo "puesto"...es decir nunca hablará de desarrollo o crecimiento... Sin embargo una persona que posee Automotivación siempre dará una respuesta que refleje todo lo contrario.... y quien no quiere alguien que siempre busqué crecer?
Y no es de extrañar que los Headhunters siempre hagan preguntas relacionados a tus intereses y proyecciones, por ejemplo...el Cómo te ves a 5 años?... será que una persona sin motivación diría, no sé o quizás un "entusiasta" me veo en en este mismo "puesto"...es decir nunca hablará de desarrollo o crecimiento... Sin embargo una persona que posee Automotivación siempre dará una respuesta que refleje todo lo contrario.... y quien no quiere alguien que siempre busqué crecer?
Ahora...que respuesta sueles dar tú? Y en que grupo estas?